Ir al contenido principal

Mi diario de misión.


20 de octubre de 2016


Hoy mismo, me he inscrito al moccintef de gamificación y la verdad que me estoy llevando una gran sorpresa.
Siempre he tenido la curiosidad de saber exactamente qué es y cómo puede desarrollarse en el aula, sobre todo para que la motivación de los alumnos aumente y aprendan siendo felices. Pues bien, estoy en el primer nivel y debo crear este diario que irá recogiendo mis reflexiones, inquietudes, investigaciones, etc. Es una pena que no pueda llevar a cabo en mi aula este año pero estoy segura de que podré hacer un buen diseño de un proyecto ilusionador para mis chicos.

Me ha encantado ver este vídeo que aúna diversión con la importancia de respetar los pasos de cebra. Ese rojo que casi siempre nos saltamos, aún viendo que pasa algún niño por delante...

El hombrecito del semaforo baila siguiendo los pasos de peatones divertidos...





Comentarios

Entradas populares de este blog

Esquemas y mapas conceptuales

Sabemos que es complicado que los alumnos desarrollen la capacidad de ordenar y sintetizar cierta información. A lo largo de mi experiencia he observado que la mejor forma de organizar la información es a través de la creación de mapas conceptuales, puesto que ayuda al niño a observar de un sólo vistazo la información estudiada. Este enlace os lleva a mapas conceptuales sencillos que pueden ayudar a los alumnos a organizar la información. Podéis trabajar con cuadros en blanco y que ellos lo completen. Estos mapas han sido elaborados a través del programa cmaptools fácil de utilizar.

Recursos de elaboración propia.

Es muy ineteresante que en muchos centros existan documentos, actividades, fichas elaborado por ellos, y lo mejor de todo es que lo cuelguen en su web para compartirlo con todos nosotros. Ejemplo claro es el CEPR Pablo de Olavide. l http://www.omerique.net/polavide/rec_polavide0708/recursos_propios.html